

Directores de grupos folclóricos identificaron aciertos, desafĆos y oportunidades de mejora de cara al Carnaval del próximo aƱo.
Tras los indicadores que dejó el Carnaval de Barranquilla 2025, la empresa inició su camino hacia la construcción del Carnaval 2026, resaltando su compromiso con la evolución y la mejora continua.
Para ello, Carnaval de Barranquilla adelanta un proceso de diĆ”logo con sus diferentes grupos de interĆ©s, con el propósito de conocer los aciertos, retos, experiencias y desafĆos de este aƱo que permitan construir de manera conjunta el Carnaval 2026.
Este ejercicio de diÔlogo se ha realizado con encuentros con públicos estratégicos que hacen parte del ecosistema carnavalero. A la fecha, se han realizado reuniones con equipo de trabajo, fuerza de venta, proveedores, carroceros, directores de grupos folclóricos y disfraces que se realizaron este fin de semana en dos jornadas sÔbado 15 y domingo 16 de marzo.
Reunión para la organización del Carnaval de Barranquilla 2026 Carnaval S.A.S.
āEste ejercicio hace parte de nuestro propósito superior, de hacer visible lo invisible, de darle voz y valor a las ideas de todos, porque el Carnaval se construye en equipo. Tuvimos resultados maravillosos, pero la idea es avanzar para seguir haciendo del Carnaval de Barranquilla un referente cultural del paĆs y el mundoā, expresó Juan JosĆ© Jaramillo, director de Carnaval de Barranquilla en reunión con los hacedores.
Doce dĆas despuĆ©s del final del Carnaval de Barranquilla se han realizado siete jornadas, desde el miĆ©rcoles de cenizas hasta hoy domingo, continuarĆ” el próximo sĆ”bado 22 de marzo con grupos infantiles, disfraces colectivos y continuarĆ” la ciudadanĆa en general que tambiĆ©n tendrĆ” participación especial en este ejercicio.
AsĆ, la organización de la Fiesta, se prepara para dentro de once meses celebrar el Carnaval de Barranquilla 2026 que serĆ” del 14 al 17 de febrero.